Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Vanitatis, 21/06/2016

Cada día más, la quinoa va entrando en nuestras vidas y recetarios como un alimento cuyas propiedades hacen que se convierta en una base para nuestros platos muy rica en minerales y vitaminas, fibra y muy baja en grasas. En cuanto a su comercialización, Vanitatis recomienda varias ideas para elaborar rápidas y ligeras recetas como quinoa con trigueros, cebolleta y pimiento rojo o quinoa con marisco. 


Ir a Vanitatis


Gastronomistas, 21/06/2016

La pasta, además de ser uno de los alimentos más consumidos en el mundo, es tan versátil que nos permite (hasta a los menos duchos en cocina) elaborar platos con bastante facilidad. En Parma, el grupo Barilla organiza el Mundial de la pasta que, en su quinta edición premió a los Fusilli integrales con queso de cabra y calabaza, del chef Jure Tomic de la Osteria Debeluh, de Eslovenia. ¡Conoce la receta paso a paso de la mano de Gastronomistas!


Ir a Gastronomistas


Excelencias Gourmet, 20/06/2016

Esta doble entrevista de Antonella Ruggiero plantea la relación entre nutrición y alta cocina a sus dos protagonistas: el chef Paco Roncero (La Terraza del Casino) y a la nutricionista Elisa Escorihuela. En el caso del jefe de cocina, conocemos cómo consiguió cambiar su estilo de vida con la alimentación y la incorporación del deporte en su día a día. Con Elisa aprendemos pautas para empezar el cambio en la alimentación, su opinión sobre los superalimentos y cuál es el punto de partida para llevar un estilo de vida saludable. 
 


Ir a Excelencias Gourmet





El Comidista, 20/06/2016

¿Creíamos saberlo todo sobre el pan con tomate o 'pa amb tomàquet'? Aquí llega El Comidista para enseñarnos más detalles sobre lo que creíamos dominar. Y, en este caso, entre las claves para preparar este delicioso y sencillo bocado debemos tener en cuenta que lo ideal es que el pan tenga un par de días y que sea de calidad, que la sal debe ir entre el tomate y el aceite (no después) o que hemos de utilizar, en abundancia, aceite de oliva virgen extra y no escatimar a la hora de ponerlo.  


Ir a El Comidista


Gourmets, 16/06/2016

Gourmets dedica este reportaje a la expansión internacional que la cocina de nuestros chefs está teniendo en los últimos años. Los modelos y ofertas gastronómicas son muy variados, así como los destinos que requieren la presencia de nuestras personalidades en los fogones. Algunos ejemplos: Sant Pau, de Carme Ruscalleda, en Tokio; 5-Cinco, en Berlín, de Paco Pérez; o Martín Berasategui con sus locales en China y América. 


Ir a Gourmets


Cadena SER, 16/06/2016

Sin agencia de comunicación, redes sociales y con una cocina basada en su parrilla, Etxebarri ha conseguido posicionarse en el número 10 de la lista Restaurant. En esta entrevista de Carlos Cano a Víctor Arguinzoniz conocemos cuáles son las claves que han llevado al éxito al restaurante vizcaíno. Un chef sin formación en cocina, autodidacta ceñido a su idea y deseo de crear un negocio alrededor de la herramienta que más le motivaba: la parrilla y sus brasas. Su personalidad en los fogones “está en el extremo opuesto a la modernidad y la vanguardia de la alta cocina” y su éxito es fruto del duro trabajo. 


Ir a Cadena SER





El Imparcial, 14/06/2016

El Imparcial dedica esta crónica de Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, a la celebración de la gala en Nueva York the World’s 50 Best Restaurants. La presencia de los nuestros no puede ser más brillante: 2º puesto, Celler de Can Roca (Joan Roca); 7º puesto, Mugaritz (Andoni Luis Aduriz); 10º puesto, Asador Etxebarri (Víctor Arguinzoniz); 16º puesto, Azurmendi (Eneko Atxa); 21º puesto, Arzak (Juan Mari Arzak); 29º puesto, Tickets (Albert Adrià) y 49º puesto, Quique Dacosta (Quique Dacosta). 


Ir a El Imparcial


Vanitatis, 07/06/2016

Conmemorando el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, muchos son los homenajes que se dedican al emblemático escritor. Este de Vanitatis está dedicado a las recetas que figuran en su obra maestra, El Quijote. Palominos, olla podrida, duelos y quebrantos, salpicón, gachas, migas o legumbres… Además, propone locales como Las Rejas (Las Pedroñeras, Cuenca); El Bohío (Illescas, Toledo) o el restaurante Palacio de Cibeles (Madrid) donde comer los platos más representativos para sentirnos un “auténtico Sancho Panza”.


Ir a Vanitatis


AARAG, 07/06/2016

El pasado lunes 6 de junio tuvo lugar en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía. Con la presencia del ministro Íñigo Méndez de Vigo, el acto se celebró en el hotel Hesperia de la capital donde se reunieron, un año más, grandes figuras del sector. Entre los galardonados de este año encontramos a Juan Ruiz Henestrosa (Aponiente), Premio al Mejor Sumiller 2015; Mónica Fernández (99 Sushi Bar), premiada como Mejor Directora de Sala 2015 y el ganador del Premio al Mejor Jefe de Cocina ha sido Eneko Atxa (Azurmendi). 
 


Ir a AARAG





PÁGINA 44 DE 181