Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Moo Magazine, 15/02/2015


Tres valencianos crean Wikipaella y logran consensuar gracias a 170 especialistas los ingredientes básicos de este plato universal. Son tomate, garrofó, judía ferradura, pollo, conejo, sal, aceite, arroz, agua y azafrán. Cualquier otro ingrediente que se le añada, dicen, no forma parte de la tradicional receta valenciana.


Ir a Moo Magazine


W Radio, 14/02/2015


Para el triestrellado Joan Roca el Eleven Madison Park (Nueva York) es uno de los mejores lugares para una ocasión especial, Josean Alija asegura que merece la pena viajar a Tokio solo para probar el sushi de Sukiyabashi Jiro y en España está uno de los asadores favoritos de los chefs, Etxebarri. Estas y las opiniones de 630 cocineros integran Where chefs eat, una edición ampliada de la que publicó Phaidon en 2013. De momento solo está disponible en inglés. 


Ir a W Radio





El País, 14/02/2015


Las mujeres pueden cambiar el mundo desde los fogones y en toda la cadena que implica la alimentación, del campo o el mar hasta el restaurante o la tienda. Dos próximos encuentros constatarán esta idea: el I Congreso Nacional de la Mujer Gastronómica que se celebran en Córdoba el 23 y 24 de febrero y Parabere Forum, en Bilbao, los días 1 y 2 de marzo.


Ir a El País


Gastronotas de Capel, 14/02/2015


Para el sumiller de El Celler de Can Roca, el vino necesita un nuevo marketing, una imagen más descarada que convenza a los jóvenes de que es un alimento arraigado a la tierra. “El vino es un mundo abierto a nuevas experiencias”, por eso no considera el universo líquido de DiverXO como algo revolucionario, sino como una aportación más. Ellos en el restaurante son los primeros que han hecho de todo: sorbetes, gelatinas, aliños con vino, verter gotas en la mano del comensal, etc.


Ir a Gastronotas de Capel





Gastroactitud, 14/02/2015


Aduriz, Adrià o Arzak serán tres de los veinte chefs que participarán el próximo 17 de marzo en el lanzamiento de la campaña internacional de Oceana Save the Oceans: Feed the World, que se celebrará en Basque Culinary Center de San Sebastián. Bajo el lema “Salvar océanos, alimentar el mundo”, la campaña pretende concienciar sobre la necesidad de respetar el mar y aprovechar sus recursos de forma responsable.


Ir a Gastroactitud





PÁGINA 153 DE 181