Guía práctica para el consumidor: Cómo reducir el desperdicio alimentario
25/06/2015
Evitemos el desperdicio alimentario
El Magrama publica una guía para revisar cómo podemos hacerlo dentro y fuera de casa.
Hemos conocido un dato alarmante: cerca de 1/3 de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia, cantidad que, de no acabar en la basura, podría ser suficiente para alimentar a 2.000 millones de personas y reduciría el impacto ambiental.
Este desalentador panorama ha sido presentado por Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación del Magrama, en la publicación Guía práctica para el consumidor: cómo reducir el desperdicio alimentario.
En 79 páginas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente resume la situación global, en la que se pierden 1.300 millones de toneladas en el mundo, y la de España, uno de los países de la Unión Europea, según el estudio, que más desperdicia.
¿Qué podemos hacer para mejorar? Planificar el menú semanal, hacer una compra responsable, conservar los alimentos de manera adecuada, comprar productos de temporada, ajustar las raciones e intentar cocinar solo lo necesario, llevar a la oficina nuestro propio recipiente reutilizable o pedir en el restaurante que nos pongan las sobras para llevar....
Descarga el documento completo haciendo clic aquí
El Magrama publica una guía para revisar cómo podemos hacerlo dentro y fuera de casa.
Hemos conocido un dato alarmante: cerca de 1/3 de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia, cantidad que, de no acabar en la basura, podría ser suficiente para alimentar a 2.000 millones de personas y reduciría el impacto ambiental.
Este desalentador panorama ha sido presentado por Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación del Magrama, en la publicación Guía práctica para el consumidor: cómo reducir el desperdicio alimentario.
En 79 páginas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente resume la situación global, en la que se pierden 1.300 millones de toneladas en el mundo, y la de España, uno de los países de la Unión Europea, según el estudio, que más desperdicia.
¿Qué podemos hacer para mejorar? Planificar el menú semanal, hacer una compra responsable, conservar los alimentos de manera adecuada, comprar productos de temporada, ajustar las raciones e intentar cocinar solo lo necesario, llevar a la oficina nuestro propio recipiente reutilizable o pedir en el restaurante que nos pongan las sobras para llevar....
Descarga el documento completo haciendo clic aquí
¿ACCEDER A MI CUENTA?